El estudio de la sociología.Discurso Salvador Camacho Roldán

Authors

María Angélica María Angélica Garzón Martínez

Keywords:

Sociología , - Sociología colombiana, Discurso , Teoría sociológica

Synopsis

En 1882, Salvador Camacho Roldan ofreció una conferencia en la Universidad Nacional de Colombia. En ella habló sobre una ciencia nueva denominada Sociología, que poseía un método y objeto de estudio diferentes. Más importante aún esta nueva ciencia recogía las aspiraciones de la elite colombiana en la intención de entablar un diálogo con el pensamiento europeo. Desde entonces, la conferencia de Camacho Roldan se conoce como el “discurso fundacional de la Sociología en Colombia”. Un siglo después, dicha conferencia es un texto fundamental para el estudio de la historia de la Sociología en Colombia y sobre el contexto social en que ella se desarrolló en el país.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Cataño, Gonzalo. “Salvador Camacho Roldán. Fundador de la sociología en Colombia”. Credencial Historia, n.o 4, 1990. https://www.banrepcultural.org/ biblioteca-virtual/credencial-historia/numero-4/ salvador-camacho-roldan-fundador-de-la-socio- logia-en-colombia (Consultado el 15 de junio de 2020)

Cubides Cipagauta, Fernando. “Estudio de la sociolo- gía”, en Escuela de literatura y filosofía, editado por Fernando Cubides, Luis Javier Villegas y Eduardo Santa, 65-76. Bogotá: Centro de Estudios Socia- les. Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de Colombia, 2004.

Cubides Cipagauta, Fernando. “Prólogo de la primera edición”, en Cien años de la sociología en Colombia. 1882-1982, editado por Carlos Uribe Celis, Alberto Henao Valencia y Miguel Ángel Hernández, 19-27. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2010.

Henao Valencia, Alberto. “La influencia del positivismo en la obra de don Salvador Camacho Roldán”, en Cien años de la sociología en Colombia. 1882-1982, editado por Carlos Uribe Celis, Alberto Henao Valencia y Miguel Ángel Hernández, 157-175. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2010.

Hernández, Miguel Ángel. “La presentación de la socio- logía en Colombia, los ejes de una polémica”, en Cien años de la sociología en Colombia. 1882-1982, editado por Carlos Uribe Celis, Alberto Henao Valencia y Miguel Ángel Hernández, 175-200. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2010.

Ocampo López, Javier, “Positivismo spenceriano y tradicionalismo en la Constitución de 1886. La regeneración”, Universitas Humanística, vol. 15, n.o 26, 2004. https://revistas.javeriana.edu.co/ index.php/univhumanistica/article/view/10163. (Consultado el 2 de octubre de 2020)

Restrepo, Gabriel. “Prólogo de la presente edición”, en Cien años de la sociología en Colombia. 1882-1982, editado por Carlos Uribe Celis, Alberto Henao Valencia y Miguel Ángel Hernández, 9-19. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2010.

Uribe Celis, Carlos. “Semblanza intelectual de don Salvador Camacho Roldán, precursor de la socio- logía en Colombia”, en Cien años de la sociología en Colombia. 1882-1982, editado por Carlos Uribe Celis, Alberto Henao Valencia y Miguel Ángel Hernández, 121-157. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 2010.

portada

Published

March 25, 2025

How to Cite

El estudio de la sociología.Discurso Salvador Camacho Roldán. (2025). Subcomité Editorial Facultad Ciencias de la Educación. https://subcomiteeditorialeducacion.com/index.php/home/catalog/book/6